Cómo Manejar Emociones Desafiantes para Tomar Acción en Periodos Retadores
Manejaba a la oficina durante un proceso de ayuno intermitente. Aparte de otros beneficios, esto por lo general conlleva a una sensación de claridad de pensamiento.
Durante el viaje, escuchaba el playlist de Pejibaye y empezó a sonar una canción que instantáneamente me llevó a recordar momentos que trajeron alegría al presente.
Reconociendo el poder que tiene la música sobre nuestras emociones, también recordaba las palabras del psicólogo Philip Zimpardo en su charla de TED sobre la psicología del tiempo, ya que acababa de visitar positivamente el pasado.
Hablaba sobre la importancia de la gratificación aplazada y las diferentes perspectivas del tiempo. Pero por encima de todo en relación a este contexto, menciona el peso que tiene el pasado en la identidad de una persona y su capacidad para mantenerse en tierra firme.
Durante el desarrollo de nuestros negocios, es usual experimentar emociones negativas o desafiantes que afectan nuestro proceso de toma de decisiones y la experiencia laboral en general. Emociones como la ansiedad, la preocupación y la divagación no deseada son algunas comunes.
Siguiendo sobre la tónica de mantener los pies en la tierra, las técnicas del grounding pueden aliviar este tipo de sentimientos angustiantes con el fin de calibrar el enfoque, y obtener la energía adecuada para tomar acción en la dirección deseada.
A continuación, comparto 7 técnicas de grounding (mis preferidas) para sostener nuestro empuje durante los años venideros y sacarle el mayor provecho a nuestra vida personal y profesional:
- Respirar Profundamente
- La realidad es que pocas personas aprenden a respirar apropiadamente ya que no nos enseñan algo tan esencial.
- Hoy tenemos información disponible para hacer el trabajo respiratorio apropiado para sacarle el mayor jugo a este recurso tan increíblemente valioso.
- El simple hecho de salir al aire libre y hacer unas cuantas respiraciones profundas usualmente nos pone en un mejor lugar.
- En lo personal, la respiración 6-3-6-3 es mi favorita. Inhala 6 conteos, sostiene 3, exhala 6 conteos y sostiene 3 repitiendo 6 veces. Respiraciones profundas utilizando todo el abdomen y pecho.
- Existen muchas técnicas distintas, y lo más recomendable es conseguir a un mentor o mentora que nos guíe para aprender las bases necesarias.
- Salir a Caminar
- Existen grandes beneficios de salir a caminar y podemos complementarlos concentrándonos en cada paso, incluso ponernos a contarlos.
- 7.500 pasos diarios es la tendencia actual, pero lo que importa para este contexto verdaderamente es caminar recreativamente para aclarar la mente y aprovechar el resto de los beneficios de la práctica.
- Mover el Cuerpo
- Participar en el movimiento regular tiene beneficios comprobados tanto para la mente como para el cuerpo.
- Si no tenemos tanto tiempo, unos simples estiramientos, jumping-jacks o push-ups pueden hacer el trabajo.
- No necesariamente es solo ir una hora al gimnasio, ya que movernos a través del día continuará influyendo nuestro estado mental y emocional.
- Como dice uno de mis lemas preferidos, el movimiento es el precursor de las emociones.
- Practicar el Método 5-4-3-2-1
- Aunque esta no la practico a diario, sirve mucho en momentos de alto desafío.
- Desde 5 a 1, usamos cada uno de nuestros sentidos para listar las cosas que notamos a nuestro alrededor.
- Ejemplo:
- Identifico y hago una lista mental de 5 cosas que escucho, veo, huelo, siento y toco.
- Luego, sin repetir, hacemos una lista de 4 cosas que escucho y así sucesivamente hasta ir identificando los detalles más leves que nos rodean.
- Ejemplo:
- Es un excelente ejercicio para crear consciencia y afinar nuestros sentidos.
- Cantar, Tararear o Corear
- El tarareo, aunque suene simple, es uno de mis preferidos.
- Este tipo de prácticas estimulan el nervio vago ya que está conectado con nuestras cuerdas vocales y los músculos de la parte posterior de la garganta.
- Estimulado correctamente, el nervio vago actúa para contrarrestar el sentimiento estresante de lucha o huida para dar una respuesta de relajación en nuestro cuerpo.
- Visualizar el Lugar Favorito
- ¿Cuál es tu lugar favorito, en el momento favorito y las personas favoritas?
- Si tomás un solo minuto para cerrar los ojos y experimentarlo desde todos los sentidos, definitivamente será una actividad placentera.
- De hecho, para el cerebro es difícil separar el proceso de imaginarlo del proceso de verlo en la realidad.
- Ponerse a reír
- Los beneficios analgésicos y sedativos de la risa son invaluables.
- Inventar una broma sin sentido, ver un clip de animales divertidos o un programa de comedia, pueden ser grandes aliados en momentos retadores.
“La acción cura el miedo.” – David J. Schwartz
Cada consejo inicia con un verbo ya que nada pasa si no tomamos acción. Lo mejor es llevar a cabo una acción minúscula para iniciar el efecto de la bola de nieve.
Como nota de cierre, honrar el pasado y visitarlo positivamente es una manera de revivir todas esas experiencias que nos llenaron, nos alimentaron y nos dieron vida.
Somos la energía que andamos y no la edad que tenemos, y para esto, celebremos nuestras raíces con el fin de elevar la barra y ponerle corazón a cada cosa que hacemos.
En los consejos no mencioné escuchar música aunque lo considero algo vital para la vida, así que te invito a tararear Hasta la Raíz de Natalia Lafurcade (queda apenas para el tema) para calibrar el día y hacer que la magia ocurra.
¡Los mejores deseos y un abrazo!
1 Comment