5 Acciones Prácticas para Dejar de Postergar y Brillar en la Ejecución
“Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas” fue la poesía que un amigo compartía, haciendo referencia al reconocido director de cine Woody Allen.
Palabras poderosas que pasaron a ser parte de nuestro engranaje operativo. Pero ¿cómo dejar de postergar, construir el coraje para tomar acción y vencer el famoso miedo al fracaso?
Es vital hacer consciencia de que estamos biológicamente alambrados para encajar y evitar el rechazo para así aumentar las probabilidades de sobrevivir.
Es vital hacer conciencia de que, si nos enfocamos solo en encajar, anulamos nuestra autenticidad, originalidad y todo aquello que nos hace singulares.
Es vital hacer consciencia de que las condiciones perfectas nunca llegan, que decidir no es sinónimo de hacer y de que si queremos brillar, en algún momento tendremos que poner la piel en el juego.
Conocer la teoría y obtener buena mentoría son excelentes métodos para facilitar el camino, pero el mapa nunca será equivalente al terreno. A continuación, comparto 5 acciones para dejar de postergar y brillar en la ejecución:
- Mantener la Privacidad
- En el momento que compartimos públicamente nuestras metas, ocurren dos fenómenos importantes.
- Primero, el acto de compartir la meta genera una oleada de dopamina que disminuye el deseo por alcanzar la meta real.
- Segundo, nos exponemos a la abundante crítica popular, poniendo en riesgo nuestra determinación por alcanzar la meta real.
- En el momento que compartimos públicamente nuestras metas, ocurren dos fenómenos importantes.
- Visualizar los Efectos
- Utilizar el ojo de la mente para prever la experiencia y resolver los retos, es una acción sumamente recomendada.
- El gran Nikola Tesla solía trabajar sus invenciones en su cabeza, compilando y resolviendo complejos esquemas con su propia imaginación.
- Este proceso, también conocido como pensamiento visual, hace que la mente aclare los detalles más oscuros de un problema.
- Empezar en Pequeño
- Empezar el día tendiendo la cama es una acción que va más allá de lo que el ojo común puede ver.
- Alcanzar un logro, por más pequeño que sea, al iniciar el día, genera un efecto bola de nieve que conecta la acción con el deseo.
- Iniciar el día con pequeña dosis de dopamina como recompensa por un comportamiento apropiado, es la manera de apalancarnos sobre nuestra propia biología.
- En síntesis, pequeñas acciones que generen pequeños logros nos preparan para atacar apropiadamente grandes acciones que generan grandes logros.
- Elegir la Comida
- Somos lo que comemos, pero no únicamente lo que ingerimos por nuestra boca.
- Lo que escuchamos, vemos, sentimos, olemos y probamos debe de ser comida cargada de energía que empodere, que construya y nos reafirme lo que somos capaces de lograr.
- Recordemos, el mundo ve lo que una persona es capaz de lograr luego de que la persona ve lo que es capaz de lograr.
- Todo es un trabajo interno y pretender que el mundo exterior haga el trabajo por uno, es meramente un espejismo.
- Distinguir la Asociación
- Según la teoría de los 5 chimpancés, en zoología se puede predecir el estado de ánimo y el comportamiento de un chimpancé, al observar con qué cinco chimpancés pasa más tiempo.
- En el homo sapiens ocurre de la misma manera, así que si queremos que la proactividad corra en nuestras venas, ya sabemos con qué tipo de personas nos debemos de rodear.
“No hablés, sólo actuá. No digás, solo mostrá. No prometás, solo demostrá.”
Cerrando con una última recomendación del neurocientífico Andrew Huberman, una ducha de agua fría seguida de 30 respiraciones profundas, entrando por la nariz y saliendo por la boca, nos prepara apropiadamente para la acción masiva.
Los resultados son lo único que cuenta y, aunque suene frío al principio, es una gran realidad que muchas veces está compuesta por una disposición audaz para tomar las riendas, apropiarnos de la situación y tomar acción sin excusas ni titubeos.
¡Los mejores deseos y feliz día!
Saludos,
Leave a Reply