La Belleza de la Lentitud

3 Principios para Disminuir el Estrés, Elevar la Productividad y Mejorar la Experiencia de Vida

Aunque la velocidad es una tendencia seductora en nuestros tiempos, dedicar tiempo a pensar lento es un hábito sumamente recomendado.

Lejos de ser un marinero diestro, Albert Einstein solía navegar hasta perder su dirección, pensando lentamente mientras escuchaba las suaves olas rompiendo sin cesar contra el costado de su bote con el fin de entender y explicar el universo.

Este tipo de prácticas nos permite alcanzar un estado Alpha, el cual nos induce a experimentar sentimientos de calma, aumento considerable en la creatividad y mejor capacidad para absorber nueva información.

Según Daniel Kahneman, autor del libro Pensando, Rápido y Lento y ganador del premio Nobel en ciencias económicas, el pensamiento lento es raro y difícil, pero altamente confiable.

Para alcanzar este estado, por lo general es necesario bajar la velocidad, respirar más profundo, disminuir el ritmo cardíaco y calmar la actividad eléctrica (literalmente) que ronda en nuestra mente.

A continuación, se comparten 3 principios para acceder al estado Alpha con el fin de reducir el estrés, aumentar la productividad y mejorar nuestra experiencia de vida:

  1. Preparar el Sistema:
    • Una buena sesión de movimiento, hidratación con agua filtrada, nutrición apropiada para nuestro sistema y un baño de luz solar nos darán una calibración química apropiada.
    • Por medio de este tipo de prácticas, lograremos obtener una sensación analgésica, energía de arranque y sentimiento de logro para facilitar la experiencia.
  2. Instituir el Ritual:
    • Para establecer el estado de ánimo adecuado, temperatura de aproximadamente 22°C, ropa cómoda, equipo ergonómico de alta calidad que asegure una postura apropiada, aromaterapia, música que promueva la concentración y cero interrupciones son algunas recomendaciones en esta área.
    • Siguiendo la teoría de Pávlov y el condicionamiento clásico, es ideal definir las claves o gatillos que detonan el inicio de cada sesión.
    • En lo personal, empezar a escuchar ondas binaurales y hacer unas inhalaciones de aceite de menta, establecen las señales mentales para condicionarse a lo que se aproxima.
  3. Blindar la Atención:
    • Lo que controla nuestra atención, controla nuestra vida.
    • Mediante la consciencia propia conocemos cuándo es el pico de energía de nuestro reloj biológico. Debido a que esto varía de persona a persona, idealmente es preparar la sesión durante ese periodo de tiempo.
    • Aunque suene brusco, el multitasking es una farsa que debemos de evitar. Para crear trabajo grandioso, idealmente buscamos inducirnos en bloques de 90 a 120 minutos de trabajo de profundidad en singletasking.
    • La cafeína por medio del café o el té, es un excelente aliado durante estos periodos, pero debe de ser utilizada estratégicamente para no interrumpir nuestro sueño.
      • Según la obra maestra Cafeína por Michael Pollan, la cafeína estará en nuestro sistema hasta 12 horas después de consumida.
      • Recordemos que la higiene del sueño es la piedra angular de nuestro desempeño y de nuestra calidad de vida en sí.

“Temer menos, esperar más;

comer menos, masticar más;

quejarse menos, respirar más;

hablar menos, decir más;

odiar menos, amar más;

y todas las cosas buenas serán tuyas.”

-Proverbio sueco

Para cerrar haciendo tributo al sentimiento de calma mencionado anteriormente, aquí va una poesía fascinante del libro recomendado No Tiene Que Ser Una Locura En El Trabajo:

La calma es proteger el tiempo y la atención de las personas.

La calma son unas 40 horas de trabajo a la semana.

La calma son expectativas razonables.

La calma es suficiente tiempo libre.

La calma es más pequeña.

La calma es un horizonte visible.

La calma son las reuniones como último recurso.

La calma es comunicación contextual.

La calma es asincrónica primero, en tiempo real segundo.

La calma es más independencia, menos interdependencia.

La calma se trata de prácticas sostenibles que pueden funcionar a largo plazo.

La calma es rentabilidad.

¡Los mejores deseos y gracias por leer!

Saludos,

1 Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Abrir chat
Hola 👋🏼 ¿Tenés alguna pregunta?