La Intuición en los Negocios

5 Recomendaciones para Desarrollar la Toma de Decisiones Intuitiva.

En una era en donde todo lo relacionado a los datos ha tomado un protagonismo estelar, es sumamente importante rendirle tributo a, o al menos explorar, la intuición y su relación en el mundo empresarial.

Los datos nos hablan del pasado, mostrando claramente el comportamiento y las tendencias de aquello que esté bajo análisis. Pero el futuro es algo fluido y moldeable que va tomando forma momento a momento. Sea como sea, lo único a lo que tendremos acceso será a una probabilidad.

El artículo “¿Es la intuición más poderosa que el intelecto?” publicado en el Foro Económico Global, abre haciendo relación a la famosa cita del gran Steve Jobs: “La intuición es algo muy poderoso, más poderoso que el intelecto.”

Albert Einstein la defendía diciendo que lo único realmente valioso es la intuición, y el mismo Richard Branson declara abiertamente que confía mucho más en el instinto que en la investigación de grandes cantidades de estadísticas.

Sin duda alguna, la intuición ha sido una herramienta sumamente poderosa para la supervivencia del ser humano. Aunque hoy en día no es usual enfrentar peligros primitivos, si tenemos que lidiar con grandes retos de distintas naturalezas.

Aquí van 5 recomendaciones para desarrollar la intuición y lograr un balance entre el análisis lógico y toma de decisiones intuitivas:

  1. Silenciar la Mente:

    • En lo personal considero que este es el punto de partida para todo lo demás.
    • Entrar en un estado profundo de relajación será sumamente valioso para ser más asertivos en la interpretación de lo que sentimos o percibimos a la hora de valorar las decisiones.
    • Sentarnos cómodamente en un entorno libre de distracciones y practicar la respiración consciente durante unos cuantos minutos es un excelente inicio.
  2.  Explorar Visualizando:

    • Jugar con los distintos escenarios generados por cada decisión de una manera imparcial en un estado relajado, es una excelente experiencia para definir un curso de acción.
    • La clave aquí es poner nuestra atención en la comodidad y la incomodidad generada al visitar cada escenario.
    • ¿Cómo me siento? es la pregunta más importante que debemos de explorar, lo demás son detalles.
  3. Escuchar las Corazonadas:

    • Se dice que tenemos tres cerebros, uno es el que vive en nuestro cráneo. El segundo es nuestro corazón y el tercero son nuestros intestinos. Todos están conectados y tenemos la capacidad de utilizar su potencial.
    • Las corazonadas existen por una razón y son una herramienta de increíble valor cuando el tiempo es escaso para tomar una decisión y actuar.
    • El ODAA Loop es un acercamiento de toma de decisiones en entornos de alta incertidumbre en donde observamos, nos orientamos, decidimos y actuamos. Un proceso diseñado para toma de decisiones prácticamente instantáneas en donde las corazonadas juegan un papel vital.
  4. Respetar el “Timing”:

    •  “El tiempo de Dios no es el tiempo de uno” fue un comentario que me hizo un cliente hace ya varios años y desde ese día quedó impregnado en el ADN.
    • Habrá decisiones que tenemos que empujar y mover de una manera ágil y persuasiva. Otras las tendremos que abarcar a un ritmo lento y paciente con una visión a largo plazo.
    • Entender, absorber y practicar este concepto en nuestro día a día confiando en cada paso del proceso hará las cosas mucho más fáciles.
  5.  Tomar en Cuenta los Datos:

    •  De último, pero no menos importante, el análisis de datos. Lo que se mide se mejora y la historia se repite.
    • En estos tiempos que vivimos, definitivamente recomiendo poner atención en un análisis acertado de datos idealmente previo a una sesión de toma de decisión intuitiva.
    • La clave y el punto más relevante en esta recomendación es ¿qué es lo que verdaderamente vale la pena medir?, ya que es común obsesionarse midiendo cosas que no tienen ningún aporte valioso para nuestro negocio.

Si este es un tema que te atrae, escribinos al whatsapp 8720-5573 para contarte más a fondo sobre nuestro próximos cursos para el desarrollo de habilidades blandas y eventos relacionados al tema.

¡Los mejores deseos para esta semana y gracias por compartir!

Saludos,

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Abrir chat
Hola 👋🏼 ¿Tenés alguna pregunta?