5 Consejos para Aliviar la Rumia Excesiva.
Jugaba con los chiquillos un domingo en el mar. Aunque la mayoría de las veces lo hago con la intención de estar completamente presente, durante la semana había estado fijado en descifrar el camino hacia un nuevo puerto empresarial.
Además, mientras llevaba a cabo una sesión de acompañamiento empresarial esa misma semana, discutíamos sobre cómo el BANI estaba desplazando al VUCA. Esto definitivamente añadía leña al fuego debido a la propuesta caótica que plantea la teoría.
Desarrollar una estrategia, es un juego en donde se orquestan las diferentes aristas que conforman el negocio para llegar a un fin preestablecido. Es ordenar las piezas del motor empresarial para que corra velozmente hacia la meta definida.
Durante el proceso, me di cuenta que aprender a manejar la rumia excesiva como parte de la experiencia de vida, es una habilidad sumamente necesaria para mejorar nuestra toma de decisiones, obtener más lucidez mental y aprovechar mejor las energías.
Con esto en mente, comparto 5 recomendaciones utilizadas durante la experiencia anterior, con el anhelo de que sea de provecho para vos en el manejo de tu negocio:
- Aceptar el Proceso:
- Muchas veces hacemos el esfuerzo de dejar de pensar en lo que estamos pensando. El tratar de no pensar en algo nos hace pensar más en ello.
- Aunque distraer la mente viendo una película, lavando platos o caminando en la naturaleza son remedios valiosos, hacerlo sin pretender pelear con el pensamiento puede ser mucho más efectivo.
- Aceptar y agradecer el torrente de ideas relacionadas al tema recordando que todo pasa y que nada dura para siempre, hace que nuestro estado interno cambie, e incluso, despierte la curiosidad para ver hasta adónde podemos llegar.
- Sacarlo del Sistema:
- En lo personal, siempre ando algo en donde escribir o grabar los destellos que pegan en momentos inesperados. Tomar una libreta y escribir libremente es una excelente terapia para sacar estos pensamientos del sistema.
- Por otro lado, podemos utilizar una app para grabar las ideas en audio y luego transcribirlas en la libreta. Es una experiencia interesante visitar de nuevo las ideas algunos días después de grabadas.
- Hacer Algo al Respecto:
- Vivimos en un mundo de acciones y no de intenciones. Si estamos lidiando en el plano mental con algo que requiere acción, lo mejor que podemos hacer es dejar las excusas y hacer lo que sabemos que debemos de hacer sin mucho titubeo.
- También, es importante velar por mantener la mente ocupada. Según el libro
Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida, actuar hasta que ya no podamos más es un excelente remedio.
- Practicar la Meditación:
- Desde un punto de vista completamente práctico, puede reducir la rumia excesiva ya que implica despejar la mente para llegar a un estado de calma emocional.
- Aunque existen incontables maneras de llevar a cabo la meditación, sentarnos cómodamente a respirar de una manera consciente durante 5 minutos es un excelente inicio.
- Movernos Constantemente:
- El movimiento libera endorfinas y ayuda a aliviar el estrés.
- No solo nos permite manejar mejor los desafíos del día a día, sino que también ayuda a que las emociones se muevan más fácilmente a través de nuestro cuerpo.
- En síntesis, nos ayuda a canalizar mejor nuestras emociones recordando que no existe emoción sin pensamiento y viceversa.
Si tomamos en cuenta que el cerebro consume aproximadamente el 20% de la energía del cuerpo, podemos decir que el exceso de pensamiento desgasta, nos lleva al letargo y a la inacción.
Toda esa energía la podemos transformar en acciones tangibles que se liberan de nuestro sistema para lograr movilizarnos hacia un próximo capítulo.
¡Espero que estas palabras aporten a nuestra calidad de vida y al desarrollo saludable de nuestros negocios!
Saludos,
1 Comment