Sueño Profundo

5 Principios para Alcanzar la Maestría mediante la Práctica Deliberada y el Descanso Apropiado

Hay momentos en donde las cosas se vuelven confusas y desordenadas. Momentos en donde la disciplina y la fortaleza mental permiten sacar lo mejor durante lo peor.

Toda obra maestra requiere gran dedicación por quién la crea, atravesando valles mentales y emocionales que ponen a prueba su realización.

Es prácticamente requisito desarrollar resistencia a la tentación por placeres inmediatos con la esperanza de obtener recompensas valiosas al largo plazo.

La prueba del malvavisco es un ejemplo de cómo esta gratificación diferida da mayor estabilidad mental, rendimiento laboral y habilidad social junto a una menor participación en comportamientos destructivos.

Un estudio popularizado por Malcom Gladwell muestra que se requieren 10.000 horas de práctica deliberada para alcanzar la maestría en cualquier disciplina.

Un dato curioso mencionado en el libro El Buda y el Rudo por Vishen Lakhiani sobre el estudio anterior, es que K. Andres Erickson, el psicólogo detrás del estudio, logró identificar algo adicional.

Descubrió que estos maestros y maestras dormían un promedio de 8 horas y 36 minutos por noche, mientras que la persona promedio dormía 6 horas y 51 minutos.

El descanso apropiado es requisito para pensar claramente, manejar mejor nuestras emociones, afilar la capacidad de concentración y generación de ideas y darle la recuperación apropiada a nuestro cuerpo.

Estas son cualidades esenciales para maximizar nuestra calidad de vida personal y profesional. Debido a esta razón, aquí van 5 principios para obtener una mejor higiene del sueño y acelerar nuestro camino hacia la maestría:

  1. Implementar un Horario:
    • Reservar 8 horas manteniendo el mismo horario es lo ideal.
    • La constancia refuerza nuestro ciclo de sueño y vigilia para el cuerpo.
    • Si no logramos dormirnos en los primeros 20 a 30 minutos luego de acostarnos, podemos salir del cuarto y hacer algo relajante hasta que nos de sueño.
  2. Limitar la Ingesta:
    • Evitar irse a dormir con hambre o muy lleno.
    • No tomar cafeína 8 horas antes de irse a acostar. Algunos estudios dicen que 12 horas es lo ideal.
    • El alcohol genera una sensación de somnolencia, pero se sabe que causa o aumenta síntomas de apnea del sueño, ronquidos y patrones de sueño interrumpidos.
  3. Establecer el Ambiente:
    • Mantener la habitación fresca, oscura y tranquila es recomendable.
    • Adicionalmente, limitar la exposición a la luz por las noches facilita la conciliación del sueño.
    • Por último, el uso de ruido blanco es recomendado.
  4. Hacer Ejercicios Estratégicos:
    • Hacer ejercicio durante el día genera grandes beneficios para dormir mejor.
    • Estiramientos, respiración profunda, escuchar música relajante, meditar, leer y otras técnicas de relajación como una ducha de agua caliente antes de dormir ayudan a promover un mejor sueño.
    • Se recomienda limitar las siestas durante el día.
  5. Obtener Material de Apoyo:
    • Exponerse a luz solar durante el día y, como se mencionó anteriormente, reducir la exposición a la luz azul por la noche utilizando anteojos o alguna app para bloquearla evadiendo pantallas 2 horas antes de dormir.
    • Usar suplementos como magnesio, melatonina o lavanda.
    • Invertir en colchón, sábanas y almohadas de la mejor calidad posible.

“Si sos persistente lo vas a conseguir. Si sos consistente lo vas a mantener.” – Harvey Mackay

Apuntamos a tener energía, tiempo y dinero para disfrutar la experiencia de vida al máximo, recordando que no hay mejor inversión que invertir que quienes somos y en las relaciones verdaderas que nos rodean.

¡Los mejores deseos para esta semana!

Saludos,

3 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Abrir chat
Hola 👋🏼 ¿Tenés alguna pregunta?